000 | 02829nam a2200289 i 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 041122s1992 sp f spa | ||
017 | _aM 49594-2000 | ||
020 | _a8485252330 | ||
080 | _a616.89-008 | ||
080 | _a376.112.4 | ||
100 |
_aPascual García, Pilar _eaut _9301422 |
||
245 | 3 |
_aLa dislalia _b: Naturaleza, diagnóstico y rehabilitación _c/ Pilar Pascual García |
|
250 | _a8ª ed | ||
260 |
_aMadrid _b: CEPE _c, 1992 |
||
300 |
_a185 p. _b: il. b/n _c; 24 cm. |
||
490 | 0 |
_aColección Educación especial (CEPE) _v; 10 |
|
500 | _aEsta é unha obra de grande utilidade para especialistas da linguaxe, para educadores/as e para pais de nenos e nenas con problemas de retraso na fala e trastornos da linguaxe. A autora, con larga experiencia como profesora no campo da Educación Especial e na rehabilitación da linguaxe, ofrécenos de forma moi concreta canto experimentou ela mesma como eficaz e útil na práctica clínica, cuhna amplísima programación de traballo que se demostrou eficaz en numerosísimos gabinetes de rehabilitación. | ||
505 | _aÍndice: Introducción: I- Proceso de desarrollo del lengaje; II- Órganos que intervienen en la articulación; III- Concepto y clasificación de las dislalias; IV- Tipos de errores en la dislalia funcional; V- Incidencia recíproca entre el habla y la personalidad; VI- Diagnóstico de la dislalia funcional; VII- Tratamiento; VIII- Programación del tratamiento; IX- Estudio de casos. Conclusiones. Bibliografía | ||
520 | 3 | _aa mayoría de los niños tratados aparecen con trastornos funcionales más que con alteraciones neurológicas o lesiones orgánicas. Las preguntas a las que trata de dar respuesta el libro son: ¿Por qué algunos niños, sin alteraciones neurológicas ni lesiones orgánicas, no son capaces de hablar correctamente? ¿Cuáles son las causas significativas de estos trastornos? ¿Cómo detectar estas causas? ¿Qué posibilidades existen y qué medios pueden ponerse para su rehabilitación? ¿Cómo se podrían prevenir estos trastornos? El libro nos ofrece una serie de pruebas, fáciles de aplicar y útiles en sus resultados, para tratar de detectar las causas de cada dislalia. Elabora, además, una programación general de trabajo, que se demuestra útil en la práctica, y que adapta después en cada caso, según la etiología detectada. Por último, nos presenta de forma orgánica los medios idóneos para la rehabilitación. | |
521 | _aADU | ||
650 |
_aEducación especial _xAdquisición da fala na infancia _9301423 |
||
650 |
_aTrastornos da linguaxe _xDislalia _9301424 |
||
650 |
_aPedagoxía terapéutica _xAudición e linguaxe _9301425 |
||
856 | _uhttps://editorialcepe.es/titulo/la-dislalianaturaleza-diagnostico-y-rehabilitacion/ | ||
997 | _e2 |